Centro Thaizen
Técnicas
Información General
 
Thaizen Inicio Facebook  Instagram  Patreon  YouTube  Email
 

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu - Thaizen

 

Le ofrecemos información general sobre las técnicas de la Medicina Oriental Tradicional en las que brindamos formación en modalidad presencial, online o a través de videos, para conocer sus características más relevantes.

En caso de estar interesado en formarse profesionalmente en cualquiera de las alternativas, clickear en el botón correspondiente o consultarnos a través de Whatsapp para más información.

 

 

 

Zen Shiatsu

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu - Thaizen 

El Zen Shiatsu o Iokai Shiatsu es uno de los dos estilos tradicionales de la terapia corporal japonesa llamada Shiatsu. Este auténtico arte terapéutico sigue los conceptos filosóficos, técnicos y de enseñanza de su creador, el sensei Shizuto Masunaga.

Su teoría esta basada en la Medicina China Tradicional y su objetivo es mejorar la salud, estimulando la capacidad de autocurarse que naturalmente posee nuestro organismo a través del contacto.

La palabra Shiatsu proviene de la combinacion de los vocablos japoneses shi que significa dedo y atsu que significa presión. Su técnica de trabajo puede describirse basicamente como efectuar presiones en distintos grados sobre el cuerpo, en las que se utilizan tanto las manos como los pulgares, codos, antebrazos y rodillas.

 

 

 

 

 

Masaje Tailandés Tradicional

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu - Thaizen 

El Masaje Tailandés Tradicional o Nuad Boran es una forma de terapia nacida en el sudeste de Asia que combina balanceo rítmico, presiones y estiramientos pasivos, los que aplicados en conjunto crean una experiencia unica. 

Es una tecnica muy diferente al concepto occidental de masaje y debido a su creciente popularidad, muchas personas desconocen las bases teóricas o sus aplicaciones terapéuticas precisas, enfocandose en sus maniobras de manipulación corporal.

El Nuad Boran o Nuad Thai es una parte de la Medicina Tailandesa. Desde sus orígenes ha estado ligado a la práctica del Budismo como una forma de espiritualidad práctica y como instrumento para lograr una unidad entre el cuerpo físco y sus planos más sutiles, aunque en algunos casos erroneamente se lo mezcle con la oferta de servicios de índole sexual que no pertenecen a la técnica original.

 

 

 

 

 

Digitopuntura

 

La Digitopuntura es una parte integral de la Medicina Oriental Tradicional en sus diferentes versiones. En esencia, se denomina de esta forma a la aplicación de presión, generalmente hecha con los pulgares, sobre puntos que ubicados sobre las líneas de energía en las diferentes teorías medicas, con el fin de estimular o disipar el flujo de energía.

Los puntos mas comunes que se utilizan en esta técnica son generalmente sencillos de ubicar, pero se recomienda experimentar esta localización en el propio cuerpo hasta que esta ubicación resulte clara.

A pesar de que no exista una relación sencilla entre los puntos y  estructuras anatómicas especificas, los mismos están ubicados frecuentemente a lo largo de grandes nervios, cercanos a huesos o alrededor de las articulaciones.

 

 

 

 

Moxibustión

 

La Moxibustión es una práctica de la Medicina Oriental, en particular de las Medicina Tradicional China. Es un tratamiento que utiliza los mismos puntos que la Acupuntura, pero a diferencia de ésta, utiliza el calor como herramienta para aliviar tensiones. El calor es transmitido al quemar una hierba denominada ‘moxa’ obtenida de la planta conocida con el nombre de Artemisa (Artemisia Vulgaris o Sinensis) La palabra Moxibustión deriva del japonés ‘mogusa’ que es la manera como se denominaba a esta practica.

La efectividad terapéutica de la Moxibustión es tan o más alta que el de la Acupuntura y es comun su uso en los hospitales de Medicina China ya que es un método eficaz para la prevención y tratamiento de muchas enfermedades. Como ventajas notorias  podemos mencionar que es un método excelente de autocuración, es económico, no posee componentes tóxicos, no produce efectos secundarios, es natural y de fácil aplicación.

Su aplicación se realiza sobre algunos de los puntos más importantes de los meridianos reestableciendo el equilibrio interno.  El mecanismo de acción se produce por la interacción química de los componentes activos de las hierbas y el calor sobre la piel.

 

 

 

 

Auriculoterapia

 

La Auriculoterapia es una rama de la Medicina Tradicional China en la que encontramos en el pabellón auricular la representación topográfica de todo el cuerpo humano: sus órganos, sus extremidades y sus condiciones fisiológicas. Es una de las varias técnicas denominadas somatotópicas o reflexológicas.

Los chinos, los egipcios y muchas culturas desarrollaron con diferentes objetivos el estudio del pabellón auricular y descubrieron que al ejercer distintos tipos de presión en las terminales nerviosas, se encontraba un efecto casi inmediato en síntomas de dolor, infecciones, trastornos digestivos y otras dolencias, favoreciendo la rápida recuperación de un estado de salud.

En especial la cultura china fue la que mas desarrollo esta técnica, estudiando puntos reflejos no solo de partes del cuerpo, sino útiles para tratar condiciones como asma, alergias, hipotensión, trastornos de la digestión, ansiedad y muchos otros desequilibrios. A partir de 1950 comenzo a ser utilizada en occidente, especialmente a traves del trabajo de investigacion del Dr Paul Nogier, quien realizo importantes avances en la sistematizacion de los protocolos de tratamiento y de enseñanza.

 

 

 

 

Reflexología

 

La Reflexología se ha empleado durante cientos de años como terapia en muchas medicinas tradicionales. Diferentes versiones de esta disciplina ha evolucionado convirtiéndose en un arte curativo y preventivo, que equilibra las funciones del organismo y relaja profundamente cuerpo y mente, mejorando la salud y el bienestar. Es una de las varias técnicas denominadas somatotópicas o reflexológicas.

Ayuda a regular al cuerpo en general además de relajar profundamente nuestras emociones y mente. Es un arte y técnica ancestral que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Su fundamento principal es la idea de que en diferentes zonas del cuerpo se pueden encontrar reflejada la totalidad del mismo: areas, articulaciones, músculos y órganos internos.

La técnica puede realizarse de dos maneras, una mas relajante y energizante y otra mas especializada en patologías concretas. Esta última se hace a través de protocolos que trabajan los puntos reflejos más importantes. Para ello se utilizan presiones y otros elementos que ayudan a localizar y trabajar ciertos puntos terapéuticos con mayor precisión e intensidad.

 

 

 

 

Diagnosis Oriental

 

Si bien la Diagnosis Oriental no es una técnica en si misma, esta presente en todos los aspectos de los tratamientos ya que representa su base teórica.

Es a la vez un arte y una ciencia que se basa en la obtención directa e indirecta de información distintas fuentes como patrones visuales, emociones predominantes, hábitos de conducta, respuestas verbales, sensaciones de origen táctil y/o perceptivo, patologías instaladas en el cuerpo de índole diversa y cualquier otro tipo de dato que pueda brindar una persona a fin de poder organizarlos manera coherente y desarrollar un modelo de abordaje terapeutico adecuado a la situacion presente.

Tanto quienes se inicien en esta forma de evaluacion de la salud como quienes son profesionales de otras ramas o disciplina corporal pueden encontrar en su estudio y práctica una perspectiva diferente de los conceptos tradicionales de salud y enfermedad occidentales.

 

 

 

 

Quiénes somos?

Centro Thaizen tiene 20 años de trayectoria en el campo de la Medicina Oriental Tradicional. Puede conocer más sobre nuestras propuestas y actividades visitando los enlaces de acceso a las distintas redes sociales de la parte superior de esta página. Si desea saber más sobre nosotros, por favor clickear aquí.

 

 

Consultas Adicionales

Por cualquier duda o consulta adicional que quiera hacernos llegar, comunicarse telefonicamente con el +54 11 51740811 o a través de WhatsApp con el botón disponible en esta página en cualquier momento.